Certificaciones

Auditorías ágiles, transparentes y especializadas. Eliminamos barreras burocráticas sin perder rigurosidad en los controles.

ISO 9001
Gestión de Calidad
Una certificación en ISO 9001 ayuda aún a las más pequeñas organizaciones a demostrar la calidad de sus procesos, mientras que en forma simultánea reduce sus costos operativos, incrementa su productividad y aumenta en consecuencia la satisfacción de sus clientes.
ISO 14001
Gestión en Medio Ambiente
Un sistema de gestión ambiental basado en los requisitos de ISO 14001 permite a las organizaciones a demostrar a sus accionistas, comunidad y clientes que su negocio está basado en el compromiso de reducir el impacto ambiental, así como también en la reducción de costos asociados a el manejo de desperdicios y residuos.
ISO 45001
Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
La certificación en ISO 45001 permite a su organización demostrar que su sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional está implementado a los efectos de reducir al mínimo la probabilidad de ocurrencia de accidentes, evitar el incumplimiento de la reglamentación aplicable y por consiguiente mejora en forma global el desempeño de toda su organización.
ISO 50001
Gestión de la Energía
La certificación en ISO 50001 demuestra que su empresa dispone de sistemas para establecer y mantener las mejores prácticas cuando se trata de rendimiento energético, el consumo y la eficiencia. De esta manera incrementa la confianza de sus clientes enviando un mensaje claro de que está comprometido a reducir su impacto ambiental.
ISO 22000
Gestión de Seguridad Alimentaria
La certificación en ISO 22000 mejora la comunicación a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, cumple con los principios de HACCP y está aprobado por los entes reguladores. Proporciona un sistema de gestión de inocuidad alimentaria que garantiza que el producto final entregado al consumidor es de un alto nivel y libres de contaminación.
ISO 37001
Gestión AntiSoborno
La ISO 37001 especifica las medidas que la organización debe adoptar para evitar prácticas de soborno, ya sean de tipo directo o indirecto, por parte de su personal o socios de negocios que actúen en beneficio de la organización o en relación con sus actividades.
ISO 37301
Gestión de Compliance
La ISO 37301 es una norma internacional que establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de Compliance (SGC). Proporciona una guía para que las organizaciones establezcan, implementen, evalúen, mantengan y mejoren su SGC, asegurando que cumplen con las leyes, regulaciones y normas aplicables.
ISO 27001
Gestión de Seguridad de la Información
La certificación ISO 27001 demuestra que su empresa dispone de sistemas para proteger la información corporativa y los datos. Mediante la obtención de la certificación ISO 27001 se incrementa en el cliente y las partes interesadas la confianza y la reputación de su empresa, lo que le permite destacarse entre los competidores.
ISO 39001
Gestión de Seguridad Vial
La norma ISO 39001 es una herramienta que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivas de los accidentes de tráfico, evitando el alto coste que supone los accidentes sufridos por los trabajadores, ya sea in itinere o en misión.
ISO 13485
Gestión de Calidad para Fabricantes de Dispositivos Médicos
Un certificado ISO 13485 demuestra su compromiso con la calidad de los dispositivos médicos. Permite demostrar que su sistema de gestión de calidad ha sido evaluado y declarado conforme a fin de cumplir con los requisitos reglamentarios y satisfacer las necesidades de los clientes.
HACCP
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos
BPM
Buenas Prácticas de Manufactura
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se aplican en todos los procesos de elaboración y manipulación de alimentos y son una herramienta fundamental para la obtención de productos inocuos. Constituyen un conjunto de principios básicos con el objetivo de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción y distribu
¿Estás buscando otra norma?Conectemos